Ir al contenido principal

BIENVENIDOS

Distinguidos Colegas:

A nombre de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo  les doy la bienvenida a este año 2019 que será de gran importancia para nuestra sociedad por que cumplimos 75 años de vida institucional. Les dejo esta breve información para poder motivarlos y ayudarlos en cualquier pregunta y dudas que tengan. 

Atentamente:
                      Sthefany Sato

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ORTODONCIA EN CIRUJÍA

una buena coordinación entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista es imprescindible para obtener un resultado óptimo en el tratamiento de los pacientes que precisan cirugía ortognática. El cirujano maxilofacial debe entender el plan de tratamiento desde el punto de vista ortodóntico y el ortodoncista debe ser capaz de identificar los objetivos del tratamiento ortodóntico pre-quirúrgico y conocer las limitaciones de la cirugía ortognática. Los resultados satisfactorios en tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática dependen de un buen diagnóstico y plan de tratamiento de la deformidad dentofacial, y de una buena integración de los conocimientos entre los profesionales implicados en el tratamiento. El objetivo de este artículo es resumir las principales características de diagnóstico, objetivos, plan de tratamiento incluyendo plan de retención, que el ortodoncista y cirujano deben conocer para obtener un buen resultado de su trabajo en equipo. http://scielo.is...

ANÁLISIS

Análisis dental vertical La relación vertical de la sobremordida está directamente relacionada con la curva de Spee19.La Curva de Spee se presenta de forma muy variable dependiendo de la maloclusión que estemos tratando. Cuando analicemos la curva de Spee del paciente ortognático deberemos cuantificarla usando los siguientes términos: profunda o cóncava, plana, e invertida. Diremos que una curva de Spee es moderadamente profunda cuando la profundidad media oscila entre los 2 y 4 mm, mientras que una curva de Spee muy profunda o cóncava tendrá una profundidad de más de 4 mm; esta es típica de pacientes con marcada sobremordida. Una curva de Spee plana es típica de pacientes con una correcta sobremordida. Una curva de Spee invertida es típica de pacientes con mordidas abiertas anteriores.  Análisis dental horizontal o anteroposterior El incisivo central mandibular debe tener una posición que permita una colocación precisa de las arcadas dentales en el momento de la cirugía y p...

Tipos de Ortodoncia

INVISIBLE:   El adulto suele ofrecer resistencia a los convencionales tratamientos ortodóncicos, debido a la necesidad de llevar brackets visibles, tanto metálicos como estéticos de porcelana. El concepto de Ortodoncia Estética Invisible u Ortodoncia Lingual cubre las expectativas de este tipo de pacientes. La técnica multibrackets con aparatología lingual tiene aproximadamente 25 años de desarrollo y con la experiencia de los casos tratados, se ha llegado a la concepción de una técnica completamente protocolizada. El presente articulo es una resumen actualizado de las diferentes publicaciones de Ortodoncia Lingual, donde se tiene en cuenta la historia y el desarrollo de la aparatología lingual, el diagnóstico y plan de tratamiento, las fases clínicas y del laboratorio, la mecanoterapia lingual, las tendencias actuales y perspectivas del futuro de la técnica lingual.  ZAFIRO: El profesional actuante puede confeccionar un diagnóstico e implementar una técnica para llevar ...